miércoles, 30 de septiembre de 2009

El planeta extrasolar más parecido a la Tierra

Este mundo rocoso, con una masa cinco veces la terrestre, está en la constelación de Leo, a 30 años luz de distancia.



Situado en la constelación de Leo y a una distancia de 30 años luz de la Tierra dos investigadores españoles han descubierto un nuevo planeta muy similar al nuestro; rocoso y con una masa cinco veces la terrestre. Responde al nada sugerente nombre de GJ 436c, porque orbita en torno a la estrella 436 del catálogo de Gliese y Jahreiss, algo así como las páginas amarillas estelares.


Hasta el momento se trata del “exoplaneta” más pequeño y eso lo convierte en noticia porque, de los cerca de 300 mundos extrasolares conocidos, apenas un puñado son de baja masa, “super-Tierras” de entre una y diez veces la terrestre. La mayoría son gigantes gaseosos como Júpiter (317 veces el tamaño del planeta azul), donde la vida tal y como la conocemos es imposible. Por eso la ciencia busca planetas pequeños, de masa sólida y rocosa como la Tierra, porque son dos condiciones indispensables para empezar a hablar de biología.

AQUI LES DEJO ESTE VIDEO PARA QUE SE DEN UNA MEJOR IDEA, DE SI ES, O NO ES, PARECIDO A NUESTRO PLANETA. "VER VIDEO"

USTEDES QUE OPINAN, ¿SERA IGUAL A NUESTRO PLANETA?

2 comentarios:

  1. si quieren ver videos de los magos que anteriormente les puse chequen en YOUTUBE los videos.


    si los temas no les gustan me gustaria que opinaran para que me den a conocer sus temas de interes y yo publicarlos.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar